Apoyo de crisis para miembros de Wellpoint

Cuando se enfrenta a una emergencia, Wellpoint está aquí para brindarle apoyo. Su seguridad y bienestar son nuestras principales inquietudes en tiempos difíciles. Ya sea que esté enfrentando una crisis actualmente o que simplemente quiera estar preparado, tenemos recursos y servicios de cuidado disponibles.

Alertas de crisis y recursos de respuesta locales

 

¿Está atravesando una crisis actualmente? Estamos listos para ayudar. A continuación, revise las últimas actualizaciones y recursos útiles para emergencias en curso.

Considere sus opciones para recibir apoyo adicional

 

Si usted es miembro de Wellpoint y actualmente está pasando por una crisis, usted y su familia pueden ser elegibles para cambios temporales en sus beneficios. Inicie sesión en su cuenta de miembro segura para conversar en vivo con un representante de Servicios para Miembros y obtener más información.

 

Los recursos pueden incluir cosas como:

  • Disminución de las restricciones de reposición de medicamentos recetados.
  • Reemplazo de equipos médicos y suministros perdidos.
  • Extensión o exención de plazos de revisión de necesidad médica.
  • Reducción o eliminación de restricciones de proveedores de cuidado médico fuera de la red debido un estado de emergencia o desplazamiento.
  • Solicitudes de reemplazo de anteojos o lentes de contacto sin costo adicional.
  • Acceso al apoyo del Programa de Asistencia a los Empleados (EAP) sin costo adicional.

Conozca maneras de sobrellevar una crisis

 

Es importante que cuide de usted mismo si ha presenciado o se ha visto afectado por un desastre. Los ánimos están candentes en estos eventos y no es el único en sentir estrés, temor, enojo o tristeza.

Consejos para usted

 

Revise estos consejos para sobrellevar las emociones difíciles y vea qué podría funcionar para usted:

 

  • Hable sobre el evento con amigos, familiares o un consejero profesional de confianza.
  • Limite la cantidad de noticias e imágenes de la crisis que consume.
  • Trate de descansar lo suficiente y comer alimentos nutritivos.
  • Encuentre tiempo para sus aficiones o las actividades sociales, cuando sea posible.
  • Maneje sus tareas estableciendo prioridades.
  • Tómese un tiempo para procesar lo que ha vivido.

Consejos para los niños

 

Tenga en cuenta que la respuesta de un niño a una crisis será diferente de la respuesta de un adulto. Así es como puede ayudar a los niños durante estas situaciones:

 

  • Responda las preguntas con sinceridad y de una manera en que puedan entender.
  • Hable sobre los cambios en la rutina y el entorno.
  • Deles espacio para hablar libremente sobre lo que vivieron y lo que sienten al respecto.
  • Limite su exposición a la cobertura del evento en los medios.

 

Cómo prepararse para una emergencia

Es útil planificar y reunir los suministros y la información que podría necesitar en caso de emergencia. Algunos artículos que debe preparar incluyen:

  • Listas de números de teléfono.
  • Medicamentos adicionales.
  • Documentos importantes.
  • Un kit de suministros con agua, alimentos, primeros auxilios, linternas, ropa y otros artículos esenciales.
  • Cargadores portátiles.
  • Alimento para mascotas, si es necesario.

 

Además, asegúrese de supervisar las condiciones de emergencia en su área y cuente con planes para estar listo para responder si está en peligro.
 

Por supuesto, la preparación no es prevención, pero al menos estará listo en caso de que haya una crisis.

Comuníquese si tiene preguntas o inquietudes

 

Queremos brindarle el mejor apoyo posible durante una emergencia. Puede comunicarse con nosotros a través del número de teléfono que aparece al dorso de su tarjeta de identificación del miembro.

 

Los horarios de apoyo para miembros de Medicaid varían según el plan y el estado. Consulte su manual del miembro o la cuenta de SydneySMHealth para conocer el horario de atención actual. Los Servicios para Miembros están disponibles de 8 a. m. a 8 p. m., hora local, los siete días de la semana desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo (salvo el Día de Acción de Gracias y Navidad), y de lunes a viernes, desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre (salvo feriados). (Los usuarios de TTY deben llamar al 711).

1083406MUMENWLP 06/25